Ingeniería en Gestión de Negocios
El programa combina los fundamentos de la ingeniería con habilidades avanzadas en gestión, brindando una formación integral para enfrentar los retos del entorno empresarial moderno. La Ingeniería en Gestión en Negocios fomenta el liderazgo técnico, la capacidad de dirigir equipos multidisciplinarios y la optimización de procesos, preparando a los estudiantes para destacar en sectores como manufactura, tecnología, automotriz, energía, etc.
¿Por qué estudiar Ingeniería en Gestión de Negocios?
10%
Con una proyección del mercado estadounidense según el “Bureau of Labor Statistics” (BLS). el crecimiento del empleo entre 2022 y 2032, esta profesión combina la estabilidad con la innovación, ofreciendo oportunidades continuas para avanzar y destacarte en el mercado global.
$90,000
Arkansas State University en este campo, de acuerdo con datos de el “Bureau of Labor Statistics” (BLS). Esta cifra supera a la de muchas otras carreras técnicas y de gestión, en un mercado donde la demanda de estos profesionales continúa en aumento.
60%
De las empresas priorizan habilidades de gestión técnica para proyectos técnicos y optimización de procesos.
¿Qué hace un Ingeniería en Gestión de Negocios?
Un Ingeniero en Gestión de Negocios es un profesional que combina conocimientos de ingeniería con habilidades de gestión empresarial para mejorar procesos, administrar eficientemente recursos y planificar estratégicamente en diversos sectores.
El plan de estudios incluye áreas clave como gestión de proyectos, fundamentos de ingeniería, optimización de procesos y evaluación de riesgos operativos, financieros, estratégicos entre otros. Durante su formación, los estudiantes desarrollan habilidades fundamentales como:
- Toma de decisiones informada: Capacidad para analizar datos y proponer soluciones efectivas.
- Planificación estratégica: Diseño e implementación de estrategias alineadas a los objetivos organizacionales.
- Gestión de recursos: Administración eficiente del tiempo, capital y personal en proyectos.
- Liderazgo: Coordinación y dirección de equipos multidisciplinarios.
- Resolución de problemas complejos: Enfoque estructurado para optimizar procesos y resolver retos técnicos.
- Comunicación efectiva: Presentación clara y precisa de resultados y propuestas.
Además de una sólida base teórica, los estudiantes adquieren experiencia práctica mediante laboratorios, proyectos de investigación y colaboraciones interdisciplinarias. Esto los prepara para enfrentar desafíos reales y desempeñarse en sectores como automotriz, aeronáutica, tecnología, manufactura, construcción, energía y más.
Regístrate ahora e inicia tu camino hacia la gestión de empresas para liderear los grandes proyectos del futuro en las mejores empresas.
Vive la Universidad
Título Dual
Válido en México y Estados Unidos.
Clases 100% en Inglés
Con un equipo multicultural de maestros.
Modelo Universitario Estadounidense
La primera universidad Americana en México
Solicita Información
Testimonios de Nuestros Alumnos
En ASUQ no sólo aprendes los conceptos en inglés, sino que sales con otra forma de ver las cosas: una visión más ambiciosa y personal. Además, aquí te preparan para emprender y seguir tus sueños.


En Arkansas State University Querétaro, todos son súper amables, muy abiertos y acogedores. He tenido nada, pero experiencias positivas aquí. Además, obtienes conocimiento del lado americano y del lado mexicano {de la educación}: dos en uno.


Campo Laboral ¿Dónde trabaja un Ingeniero en Gestión de Negocios?
Los Ingenieros en Gestión de Negocios trabajan en sectores diversos siendo lideres.
- Ingeniería Civil
- Manufactura
- Tecnología de la Información
- Energía y Construcción
- Logística y transporte
- Consultoría empresarial
- Automotriz
- Aeronáutica
- Industria alimentaria
- Servicios públicos y urbanismo
Aspira, Sueña, Realiza


Henry Ford
Fundador de Ford Motor Company
Pionero en la gestión de procesos industriales mediante la implementación de la línea de ensamblaje.


Taiichi Ohno
Vice-Presidente de Toyota
Creador del Sistema de Producción Toyota y del concepto de Lean Manufacturing


W. Edwards Deming
Padre del movimiento de calidad total
Estadístico e ingeniero que desarrolló el ciclo PDCA.


Michael Porter
Profesor de Harvard Business School
Reconocido por sus teorías de estrategia empresarial y competitivad, como las 5 Fuerzas de Porter y la cadena de valor, herramientas clave para la gestión estratégica en negocios.
Perfil de Egreso
Al culminar la carrera de Ingeniería en Sistemas Industriales, el egresado de la Universidad Estatal de Arkansas Campus Querétaro será capaz de :
- Utilizar los conceptos de las ciencias químicas, biológicas y físicas para la resolución de problemas en ingeniería en gestión de negocios.
- Demostrar habilidades de pensamiento creativo y crítico para evaluar información y/o ideas relevantes, formular estrategias innovadoras y resolver problemas.
- Desarrollar programas, códigos o sistemas computarizados para resolver problemas en ingeniería en gestión de negocios.
- Comunicarse efectivamente en contextos sociales, académicos y profesionales, utilizando una variedad de mecanismos, incluyendo medios escritos, orales, numéricos/cuantitativos, gráficos y/o visuales, apropiados para el tópico, audiencia y disciplina.
- Conducir pruebas estándar, mediciones y experimentos para analizar e interpretar los resultados con el fin de mejorar procesos.
- Utilizar correctamente el equipo tecnológico necesario para estudiar, monitorear y analizar problemas relacionados con ingeniería en gestión de negocios.
- Aplicar la comunicación oral, escrita y gráfica en ambientes mayormente técnicos y no técnicos, además de identificar y utilizar la literatura técnica de manera apropiada.
Plan de estudios
Educación General
- Haciendo Conexiones
- Redacción en Inglés I
- Redacción en Inglés II
- Comunicación Oral
- Álgebra Universitaria
- Laboratorio de Química General I
- Química General I
- Biología de Plantas
- Laboratorio de Biología De Plantas
- Historia de EE. UU. hasta 1876
- Principios de Macroeconomía
- Principios de Microeconomía
- Electiva de Bellas Artes
- Electiva de Humanidades
Gestión de negocios
- Introducción a la Contabilidad Financiera
- Introducción a la Contabilidad General
- Métodos de Investigación en Comunicación
- Conceptos de Programación
- Programación para Análisis de Datos
- Emprendedurismo Técnico
- Administración de Proyectos
- Administración de Diseño en Ingeniería I
- Administración de Diseño en Ingeniería II
- Administración de la Ingeniería I
- Sistemas de Ingeniería De Valor
- Pasantía en Administración de la Ingeniería
- Sistemas de Administración de Instalaciones
- Entorno Legal de Negocios
- Cálculo para Negocios
- Principios de Gestión
- Estadística
- Seguridad Industrial
- Investigación en Sistemas de Operaciones
- Gestión de Calidad
Ejemplos de Electivas Avanzadas
7 cursos en General Electives (20 créditos) ¡que podrían formar un minor completo en otra disciplina!
Puedes elegir electivas que te permitan obtener un minor que complemente tu título o que te ayuden a tomar la dirección que más te interese.
Algunas opciones populares son Logística, Marketing y Finanzas.