Bruno 1745977104-1732834800-1733151600

El impacto de la Indicación Geográfica Protegida en Querétaro: El papel clave de Arkansas State University

indicación geográfica protegida

El reconocimiento de Indicación Geográfica Protegida en Querétaro, otorgado por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), no solo refuerza la posición de Querétaro como un referente del vino en el país, sino que también pone de manifiesto cómo la academia juega un papel crucial en la transformación de las regiones. A través de este logro, el sector vitivinícola queretano recibe un impulso significativo que refleja el trabajo y la colaboración entre diversas instituciones, incluidas las universidades.

En Arkansas State University Querétaro, nos sentimos profundamente orgullosos de ser parte de este cambio. La Dra. Soledad del Río, profesora de nuestra universidad, ha jugado un papel fundamental en el proceso que llevó a este histórico reconocimiento. Su trabajo técnico y su experiencia en el área de investigación y desarrollo fueron clave para obtener la IGP, un logro que no solo celebra a los productores locales de vino, sino también a la comunidad educativa que apoya la innovación y el progreso en la región.

La Contribución de la Academia al Desarrollo Regional

Este logro histórico no sería posible sin la intervención y el conocimiento de los expertos locales y las instituciones educativas que han formado parte del proceso. En Arkansas State University Querétaro, estamos comprometidos con la formación de profesionales que no solo estén capacitados para enfrentar los retos globales, sino también para contribuir activamente al desarrollo de su comunidad.

La Dra. Soledad del Río, profesora de nuestra universidad, es un claro ejemplo del impacto positivo que la academia puede tener en la transformación de una región. Con su experiencia y conocimiento técnico, la Dra. del Río ha trabajado codo a codo con productores, autoridades locales y otros académicos para dar forma a este logro histórico. Su dedicación y esfuerzo han sido fundamentales para el éxito del proceso de obtención de la IGP para los vinos de Querétaro, lo que subraya la importancia de la investigación y la educación en el desarrollo económico y social de una región.

En Arkansas State University Querétaro, entendemos que el impacto de la educación no se limita a las aulas. Sabemos que nuestros estudiantes y profesores tienen el poder de generar cambios significativos en su entorno, y lo vemos reflejado en este tipo de logros. A través de la colaboración entre la academia y la industria, como en el caso de la viticultura queretana, es posible fomentar la innovación y encontrar soluciones prácticas a los desafíos locales.

Conclusión

El logro de la Indicación Geográfica Protegida para los vinos de Querétaro es un hito significativo para la región, que refleja la sinergia entre el sector vitivinícola, el gobierno y la academia. Desde Arkansas State University Querétaro, celebramos con orgullo el trabajo de la Dra. Soledad del Río y su contribución a este éxito. Este logro es solo el comienzo de un futuro lleno de oportunidades para Querétaro, y en Elisia Education Hub, seguimos comprometidos con el impulso de la educación y la innovación para transformar la región y contribuir al crecimiento de sus sectores clave.

Arkansas State University Querétaro

Gracias por registrarte!

¡Tendrás noticias nosotros muy pronto!